Generales Escuchar artículo

A través de la competencia, promueven la ciencia entre adolescentes, con apoyo de la academia

Con el lema “la ciencia de hoy es la tecnología del mañana” se desarrolló la primera edición de “FECIENTEC”, feria de ...

Con el lema “la ciencia de hoy es la tecnología del mañana” se desarrolló la primera edición de “FECIENTEC”, feria de Ciencias y Tecnología del Colegio Salesiano Monseñor Lasagna. Fue esta semana con apoyo de profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Utilizando la competencia como herramienta de promoción, se buscó impulsar el acercamiento de adolescentes y jóvenes a las ciencias y la tecnología, “para disfrutar del conocimiento”. De acuerdo con los datos de la organización, participaron estudiantes del tercer ciclo y los Bachilleratos de los énfasis de Ciencias Básicas, Ciencias Sociales y Técnico en Contabilidad. Así mismo estuvieron como invitados los niños del 6º grado.

De la alimentación saludable a la inteligencia artificial

Los temas abordaros fueron variados, desde la “alimentación saludable”, pasando por “movimientos de la tierra” hasta llegar a “inteligencia artificial”, según se informó. En total hubo 65 grupos expositores, que hablaron, entre otros, de: Campo magnético, efecto “Meissner”, camaleón químico, velas ecológicas, reutilización de la yerba, efecto “Joule”, incubación de huevos, fluidos “no Newtonianos”, motores híbridos, sistema solar, agujeros negros, fases de la Luna y otros.

Los diferentes grupos de estudiantes defendieron sus trabajos ante una mesa de jurado conformado, en mayor parte, por profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción.

Sofisticado equipo fue puesto en funcionamiento en laboratorio de la UNA

Los tres temas destacados

Finalmente, el jurado seleccionó los primeros tres puestos de la competencia:

· 1° Puesto Tercer Ciclo: Se llevó el 8° A, con el tema “Motores Híbridos”.

· 1° Puesto Nivel Medio Turno Mañana: Se llevó el 2° de la media BTC, con el tema “Efecto Meissner”

· 1° Puesto Nivel Medio Turno Tarde: Se llevó el 1° de la media Sociales, con el tema “Reutilización de la yerba”.

Los grupos trabajaron bajo la tutoría de docentes de las áreas de Ciencias Naturales y Salud, Biología, Geología, Educación Ambiental, Física y Química. Algunos de ellos tuvieron la posibilidad de visitar y utilizar los laboratorios de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA, como parte de sus trabajos de investigación, contó la organización.

“El objetivo general de la feria fue fomentar la valoración de las ciencias y la tecnología, promoviendo el interés por la investigación y estimulando las capacidades creativas de los alumnos”, puntualizó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/09/06/a-traves-de-la-competencia-promueven-la-ciencia-entre-adolescentes-con-apoyo-de-la-academia/

Comentarios
Volver arriba