Generales Escuchar artículo

A setiembre, la actividad Económica creció 5,8%

En base a informaciones preliminares, ...

En base a informaciones preliminares, el Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró un incremento de 6,7% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló un crecimiento de 5,8% al cierre del mes de septiembre del 2025. En el crecimiento interanual incidieron favorablemente los servicios, el sector secundario (las manufacturas) y el sector primario, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).

Estos datos adelantados reafirman la expectativa de cerrar este año con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en torno al 5,3%, de acuerdo con las proyecciones oficiales. Si bien el Imaep no contiene todos los elementos que el PIB, marca la tendencia de crecimiento económico.

Se consolida el buen desempeño de la economía

Desempeño por rubros

De acuerdo con el informe oficial, el sector secundario registró un aumento interanual de 4,9%, acumulando con este resultado un crecimiento de 6,9% al cierre del mes de septiembre del 2025. La actividad de generación de energía eléctrica presentó un leve desempeño positivo en el mes de septiembre. Asimismo, las actividades de distribución de energía eléctrica, suministro de agua y saneamiento ambiental siguieron contribuyendo positivamente

Actividad Económica consolidad expansión: ¿Qué rubros fueron los que más crecieron?

Construcción e industrias

Por su parte, el sector de la construcción verificó una caída interanual en el mes de septiembre debido al menor ritmo de ejecución de las obras tanto públicas como privadas.

Las manufacturas registraron un incremento interanual de 6,9%, acumulando con este resultado un crecimiento de 6,0% al cierre del mes de septiembre del 2025.

Dentro de las manufacturas, las actividades que incidieron positivamente fueron la producción de carnes, aceites, lácteos, azúcar, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, papel, químicos, fabricación de minerales no metálicos, metales comunes, productos metálicos y maquinarias y equipos. No obstante, estos resultados favorables fueron atenuados por las caídas en la producción de maderas y textiles y prendas de vestir.

El sector servicios registró un incremento interanual de 7,7%, acumulando con este resultado un crecimiento de 5,4% al cierre del mes de septiembre del 2025. En los servicios, mostraron dinámicas positivas las actividades comerciales, los servicios de transportes, los servicios de intermediación financiera, restaurantes y hoteles, servicios inmobiliarios, servicios a las empresas, servicios a los hogares, telecomunicaciones y servicios de información y, en menor medida, los servicios gubernamentales.

Recupero del sector primario

Por su parte, el sector primario registró un incremento interanual de 7,7%, acumulando con este resultado un aumento de 4,7% al cierre de septiembre del 2025.

La ganadería también presentó un comportamiento positivo en septiembre, explicado por el mayor nivel de faenamiento de cerdos, aves y por la mayor producción de leche cruda y huevos. Sin embargo, este resultado fue atenuado por el menor nivel de faenamiento de bovinos. De igual forma, se observó también desempeños favorables en la minería (extracción de piedras y arenas)

Finalmente, el Imaep sin agricultura ni binacionales presentó un crecimiento interanual de 6,8% y, con este resultado, acumula un crecimiento de 6% al cierre del mes de septiembre del 2025.

Fuente: https://www.abc.com.py/negocios/2025/11/12/a-setiembre-la-actividad-economica-crecio-58/

Comentarios
Volver arriba