
“Sólo dos chipas por día”: nutricionista recomienda no exagerar con las porciones en Semana Santa
Cuidar las porciones es la principal recomendación de profesionales de la nutrición para esta Semana Santa, especialmente si...
Cuidar las porciones es la principal recomendación de profesionales de la nutrición para esta Semana Santa, especialmente si se cuenta con enfermedades de base como diabetes o hipertensión, por mencionar algunas. La clave está en mantener el equilibrio: “una chipa con el desayuno y otra con la merienda”.
Anselma Schinini, nutricionista del Hospital de Clínicas, señala que deben tener especial cuidado los pacientes renales que tienen que controlar todo lo que comen para no alterar sus electrolitos. En el caso de los enfermos sometidos a tratamiento de diálisis también deben tener en cuenta el consumo de líquido para no sobrepasarse.
Sólo dos chipas por día“Es sumamente importante consumir cantidades adecuadas de alimento, no consumir cuatro o cinco platos de una misma comida. Como se sabe nuestras comidas son muy calóricas, muy pesadas, encima muy copiosas y la gente come en grandes cantidades”, indica.
En el caso de la chipa, indica que lo ideal es comer hasta dos por día, una con el desayuno y otra con la merienda.
Agregó que lo importante en estos casos es que si uno se pasó con las comidas un día, al siguiente día tratar de volver a un ritmo normal de alimentación.
Inseguridad: sugieren que paseo por la Costanera Sur sea diurno en Semana Santa
Manipulación de alimentosOtro factor a tener en cuenta es el cuidado en la manipulación de los alimentos para que no se descompongan, especialmente si están expuestos a mucho calor en el ambiente, que propicia la proliferación de bacterias.
Instó a cuidar la cadena de frío, lo que muchas veces resulta complicado por los frecuentes cortes de energía eléctrica. “Es mejor preparar solamente la cantidad que se va a consumir, ya sea para el almuerzo o cena”.
Cuidar la hidrataciónLa profesional señala que también se debe cuidar la hidratación, tomando más cantidad de agua que otros líquidos, eligiendo alimento con menos grasas y azúcares, optando por alimentos naturales no procesados.
En ese sentido comentó que las ensaladas frescas son una buena opción, disminuyendo la carne y evitando embutidos.
Ayuno no es recomendado para diabéticosRespecto al ayuno dijo que no es recomendable en personas con diabetes tipo I, porque se aplican insulina y si no consumen alimentos pueden hacer una hipoglucemia muy grave. Tampoco cree oportuno en los pacientes renales.
Cuidado con el pescadoAconsejó tener cuidado con el pescado ya que puede llevar a una intoxicación por la concentración de altos niveles de histamina, provocando alergia que puede resultar grave.
Esto se debe a la falta de higiene adecuada a la hora de prepararlo y a la pérdida de la cadena de frío. Además dijo que se sabe que pueden tener mercurio, que es un metal pesado, por lo que no se debe abusar de su consumo.